Mostrando entradas con la etiqueta anónimos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anónimos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2009

La estrecha RED (entrevista a un cubano en China)

¿Desde cuándo estás viviendo en China?

- Llegue aquí a finales del 2008.

¿Cuándo vivías en Cuba tenías acceso a Internet o correo electrónico? ¿Cómo funcionaba?

- Tenía acceso a internet y correo electrónico en mi trabajo. Pero la conexión era malísima, así que básicamente no lo usaba excepto en paginas como Wikipedia, que se cargaba bastante fácil, y algunas otras, no muchas.

¿Sabías de la existencia de algún blog, los leías? ¿Cómo?

- Sabía de la existencia de blogs, pero no leía ninguno, por lo mismo que te dije: mi conexión era muy lenta, y muchas veces las páginas ni se cargaban.

¿Tienes Internet en China? ¿Qué blogs y qué sitios frecuentas?

- Tengo Internet, y frecuento bastantes sitios, varios de ellos son blogs: GY, Octavo Cerco, Bloggers Cuba (uno de muy pocos sitios donde se puede conversar, sin que te salgan fanáticos de uno y otro lado a formar gritería).

Hace una semana más o menos me dijiste que ya no puedes entrar a algunos sitios. ¿Me podrías decir cuáles y desde cuándo?

- Me di cuenta cuando traté de entrar a Octavo Cerco y no pude. Con Youtube ya me había pasado, pero como podía entrar intermitentemente, pensé que era algún lío en Youtube y no aquí, mas tarde me enteré que era en toda China. A veces me pongo a buscar imágenes en Google y la página se “cuelga”, es que están bloqueadas. Sé que hace poco bloquearon Hotmail (muchos chinos usan MSN, así que se armó bastante revuelo), además están bloqueados Twitter, Flickr y varios otros sitios de ese tipo. A cada rato me encuentro con que no puedo entrar a algún sitio, ahora me doy cuenta de que es por eso, porque cuando uso proxys, si puedo entrar. Ah!, varias páginas de proxys también están bloqueadas. En fin, que el mensaje de error cuando quiero entrar a una página es bastante común, y ya sé que no es mi administrador de red, es el país entero.

¿Conoces a algún blogger chino o lees algún blog alternativo? ¿Sabes qué plataformas usan?

- No conozco a ningún blogger chino, ni sé que plataformas usan, pero supongo que usen blogspot y wordpress, como casi todos.

¿En tu opinión, por qué crees que hayan bloqueado esos sitios?

- Aquí hay una gran campaña contra la pornografía y cosas como esa, por eso tienen bloqueados muchos sitios. Además, hay cosas aquí de las que no se pueden hablar, y las páginas relacionadas con ellas están bloqueadas. Fuera de eso, no sé que otras razones, pero el hecho es que la censura de Internet aquí es bastante.

Sumado a la censura y el bloqueo que ejerce gobierno cubano sobre determinados sitios en Internet: servicio de correo, portales informativos, navegadores y plataformas bloggers; ahora Microsoft ha bloqueado el MSN Messenger para todos los usuarios dentro del territorio cubano y en Facebook se hizo una votación on-line donde uno de los puntos trataba sobre la exclusión de “amigos” desde dentro de Cuba. ¿Qué te parecen estas medidas? ¿Consideras que puedan funcionar como medidas de presión para que el gobierno cubano disminuya la censura o no?

- Me molestan, lo único que hacen es hacernos la vida más complicada. En Cuba, cualquier “clic” adicional que tengas que dar en Internet, es una chiveta. Además, no creo que funcionen para nada como medida de presión para levantar la censura. Al final, los afectados por esa medida en Cuba van a ser tres gatos: los que tengan Internet, a una velocidad suficiente como para acceder a esas páginas. De hecho, les estarían haciendo la pincha, porque sitios como Facebook sirven de cierta forma para romper la censura, y no dudo que a través de esas vías, con la cooperación de “Radio Bemba” se entere mucha gente de muchas cosas allá adentro, de las que no se enterarían de ninguna otra forma.

viernes, 29 de mayo de 2009

Segregación

Foto: Claudio Fuentes Madan
Texto: Anónimo

A pesar del miedo que me da escribirles estos correos (que seguro son revisados) he decidido hacerlo, sobre todo confiando en que no divulgarán mi nombre, si es que les parece interesante la historia.

Hace unas semanas, fui de visita por una semana a Cuba con mi novio, quien es extranjero. Entre todas las cosas que nos propusimos hacer, estaba la de ir a Cayo Coco o a Cayo Largo, ya me habían hablado de lo bellas que son las playas, y además por aquello de que los cubanos podíamos finalmente visitarlas. Mi novio es loco con los botes, barcos y, de hecho, aquí tiene uno con el que salimos a pasear a veces. Vimos en una publicidad en la agencia de viajes la posibilidad de salir en el catamarán en Cayo Largo y de bucear, ver el fondo marino... en fin...

Realizamos nuestra reservación en el Hotel Nacional a muy buen precio para Cayo Largo, un buen paquete realmente, incluía recogida para ir al aeropuerto, boleto de avión, todo incluido en el cayo y regreso. El catamarán había que pagarlo aparte pero no nos importó. Gracias a dios a la persona que hizo la reservación se le ocurrió preguntarme si soy cubana (ya mi acento hace dudarlo a veces, sobre todo cuando me di cuenta que me trataban mejor en esos lugares si pensaban que era extranjera y no me miraban con cara de jinetera). Respondí que sí, que yo soy cubana, pero que llevo residiendo hace tiempo afuera, o sea que cuál era el problema. Me dijo: "Ah, pero si eres cubana no puedes montarte en el catamarán, tú lo miras a el desde la arena".

Lo primero es preguntarme por qué. No se me habría ocurrido raptar el catamarán ni nada por el estilo, sólo quería compartir la experiencia junto a mi novio. También fue un poco desconcertante eso de “lo miras desde la arena”. ¿Me tengo que conformar con conocer Cayo Coco sin montarme en el catamarán? Estoy acostumbrada al mal servicio que se brinda allá, pero tampoco pensé que llegaran a tanto.

Quizás esta historia no sea tan interesante como para publicarla, pero quiero compartir con alguien lo humillada que me sentí, de que en mi propio país (porque es mío también) no pueda montarme en un catamarán.

No pienso relatarte todas las discriminaciones que en razón de mi ciudadanía recibí allá, las que me chocaban más por ir con un extranjero, cuando andas con cubanos casi ni lo notas, o peor, te cohíbes de hacer cosas por aquello de que no se puede y nadie se pregunta nada. Mi novio tenia muchas preguntas y yo le podía ofrecer pocas respuestas: Porque es así, porque no puedo entrar, bueno imagínate, porque siempre ha sido así.

sábado, 1 de noviembre de 2008

¿Por qué el Pollo cruzó la carretera?















Fotos: Lía Villares y OLPL

Texto: Anónimo porque me pusieron condiciones, los apellidos que me faltan los actualizo en cuanto los tenga.


Juan Carlos (?): No cruzó na', eso es mentira de los comunista' esto e' pa' acusar al pollo de disidente y que luego no halla pollos en la tienda y la gente pase hambre.


Sandra Ceballos: Mira, cuando cruce, yo te digo si de la manera que cruzó se puede considerar una obra de arte, y si es así, lo dejo entrar en Aglutinador.


Giselle (?): Ay!! No, yo no me meto en eso, que después te acusan de estar regando chismes y hasta dicen que una es lesbiana por defender al pollo.


Leandro Feales: A un pollo tan cheo como ese yo no lo dejo cruzar pa' ninguna parte, y mucho menos le doy visa.


Yoani Sánchez: Cruzo para dar un ejemplo de libertad de expresión, y para demostrar con su digna actitud que todo ciudadano cubano, sea pollo o no, tiene derecho a estar informado sobre cualesquiera hechos que ocurran dentro o fuera de su país, y para mostrar a su generación y a las generaciones venideras lo que significa el orgullo de ser pollos.


Claudia Cadelo: Si cruzó impunemente y nadie lo acusó de nada es que es un mediocre y un postalita, ahora, si lo acusan, ya yo he redactado un alegato de 150 paginas en su defensa, y estoy dispuesta a ir a la ONU, a la comisión de derechos humanos de los pollos y a donde sea necesario para defender tan noble causa.


Ciro Díaz: A mí qué me importa por qué cruzó, si ese pollo no se ha metido conmigo ni na' de'so, … eso si , si se pone pesao le reviento una galleta.


Gorki Águila: Pa' cagarse en Fidel y en toda la dictadura castrista, y a singar el gallinero entero.

Elena Molina: Ese pollo lo que es tremendo cheo y tremendo perdedor y lo que tiene que hacer es cruzar pa'l lao' contrario pa' que la gente lo respete un poco y le preste atención, y lo que soy yo, en la escala del 1 al 10 lo pongo en menos uno.

Alpidio Alonso: A mí no me importa si el pollo e' pinga ese cruza o no, el que sí va a cruzar soy yo pa' coger a los singaitos eso' de Porno… y despingarlos to'.


Ricardo: Yo lo que estoy loco porque cruce ya de una vez, que me tiene aquí con la pinga pará y sufriendo a base de pajas.


Claudio Fuentes: Yo me solidarizo plenamente con cualquier actitud que el pollo desee asumir en el futuro, por la impresionante solidez de la propuesta estética, artística y ética que ha mostrado, ya sea que cruce o que no cruce.


Abel Prieto: En todo momento , nuestros artistas e intelectuales , hemos expresado nuestro más firme apoyo , acerca del libre tránsito de pollos , desde , y hacia cualquier parte que así lo deseen, por su libre y democrática decisión , quedando en total libertad de elección , la manera en que deseen cruzar, y los medios que utilicen para hacerlo … solo sin perder de vista la sagrada premisa, dentro de la revolución todo , fuera de la revolución ningún derecho.


Raúl Castro: Vamos a cerrar inmediatamente todas las carreteras, la ofensa y el ultraje que ese pollo ha infligido a la dignidad de nuestro heroico pueblo no quedará impune, y ese y cualquier otro pollo que quiera seguir su abominable ejemplo será ahorcado, guillotinado y luego fusilado, y después será juzgado por un tribunal elegido democráticamente por nuestro pueblo para que caiga sobre él todo el peso de la justicia revolucionaria.


Luis Trápaga: A mi eso no me interesa, porque yo realmente soy alérgico a la carne de pollo , aparte que no sabe a na'.




Elizardo Sánchez: El pollo cruzó la carretera porque así podía y quería, según todos los derechos que le corresponden como pollo. Y si se toman medidas represivas contra él, denunciaré el caso ante Amnispollo Internacional.


Marta Beatriz Roque: ¿qué pollo?... ¿qué carretera?


Vladimiro Roca: Sea quién sea el pollo y cruce la carretera o no, si me da dinero lo cojo porque yo lo usaré para construir casas pa la gente.


Oswaldo Payá: el pollo cruzó la carretera para recoger firmas para el Proyecto Varela.


Vincench: El pollo es una cosa y la carretera es otra, nunca deben mezclarse. Por eso, vayan a ver mi propuesta en Aglutinador, que versa sobre muchos pollos…cruzando carreteras…


Rubén Cruces: Yo entiendo a ese pollo…pero la verdad que con lo cruzar la carretera se pasó.


Lía Villares: Es más chico, ¿cuál es el problema?, mañana yo voy a cruzar esa misma carretera con un cartel que diga Abajo Fidel a ver qué es lo que pasa.


Orlando Luis Pardo Lazo: Yo también crucé, a su lado, lo que casi nadie me vio. Pero los perros de Kaos en la Red me filmaron, y ahora dicen que el pollo soy yo.




Reflexiones de nuestro compañero comandante acerca de los chismecitos que el imperio se está dedicando a difundir por intermedio de sus esbirros en la Habana con el fin de sabotear nuestro desarrollo avícola y de confundir a nuestro pueblo y a nuestros pollos. (Ver en edición especial del Granma de mañana, de la página 1 a la 54)